“¿Por qué mi iPhone está tan lento?” Es un problema común, pero hay muchas razones que pueden ser fáciles de pasar por alto para los usuarios más casuales. Tal vez sea tu batería, una aplicación en particular, o tal vez incluso tu conexión a Internet.
Afortunadamente, hay formas en las que puedes mejorar el rendimiento del iPhone, pero realmente depende de por qué tu dispositivo es lento para responder en primer lugar. A continuación, te diremos todas las razones por las que ocurre para que puedas diagnosticar tu dispositivo y te enseñaremos cómo solucionarlo.
Tabla de Contenidos
Razones por las cuales el iPhone está lento
Hay muchas razones potenciales por las que tu iPhone está lento. Es importante identificar la causa exacta de la reducción del rendimiento para averiguar cómo acelerar tu iPhone.
Para ayudarte, hemos elaborado una tabla con todas las razones comunes por las cuales tu iPhone está funcionando lento, así como los enlaces a las secciones correspondientes del artículo. Allí encontrarás más información sobre el problema específico y cómo solucionarlo.
Causa | Resumen & Soluciones |
⌛ iOS está desactualizado | Si el OS de tu iPhone está desactualizado, puede sufrir de incompatibilidad con nuevas aplicaciones o características, vulnerabilidades de seguridad y errores generales. Actualizar el iOS de tu dispositivo debería eliminar estos problemas y hacer que tu iPhone sea más rápido. Solución: Método 3 |
📆 iOS fue actualizado recientemente | Por otro lado, un iPhone recientemente actualizado puede experimentar problemas de rendimiento mientras se ajusta al nuevo software. El nuevo iOS probablemente requerirá más recursos que la versión anterior. Solución: Método 7 |
🔋 La batería de tu iPhone está dañada o tiene poca salud | Apple confirmó que el estado de la batería de tu iPhone puede afectar el rendimiento. El rendimiento disminuye cuando la batería no puede suministrar la energía necesaria a ciertos componentes. Solución: Método 1, Método 6 |
🗃️ El almacenamiento de tu iPhone está lleno | Un almacenamiento lleno en el iPhone puede causar tiempos de carga más largos para las aplicaciones que necesitan acceder a datos almacenados, impedir que los procesos críticos almacenen y utilicen archivos temporales e impedir al usuario actualizar el iOS. Todos estos factores afectan negativamente el rendimiento. Solución: Método 5 |
📱 Una aplicación específica causa problemas de rendimiento | Algunas aplicaciones consumen muchos recursos de la CPU, memoria RAM (memoria de acceso aleatorio), energía de la batería y/o ancho de banda de internet. Las aplicaciones también pueden tener errores y fallos o pueden ejecutarse en segundo plano. Cualquiera de estos problemas puede afectar el rendimiento de tu iPhone. Solución: Método 4 |
📈 La gestión de rendimiento está habilitada | Si estás utilizando un iPhone más antiguo, es posible que tengas la gestión de rendimiento habilitada. Esta función reduce el rendimiento de tu dispositivo para evitar apagados inesperados debido a insuficiente energía entregada por tu batería degradada. Solución: Método 2 |
🦠 Tu iPhone está infectado con un virus | Los virus pueden afectar el rendimiento de tu iPhone al ejecutarse en segundo plano y consumir recursos del dispositivo y energía de la batería. Solución: Método 8 |
⚙️ El modo de bajo consumo está habilitado | El modo de bajo consumo es una configuración que ayuda a conservar la vida de la batería reduciendo ciertas funciones en el iPhone. Esto incluye disminuir la velocidad del procesador. Solución: Método 10 |
📂 Tu iPhone está lleno de archivos innecesarios | Si no has realizado un restablecimiento de fábrica en tu iPhone en un tiempo y no lo has estado manteniendo, puedes tener muchos archivos y configuraciones redundantes que pueden estar afectando el rendimiento. Solución: Método 9 |
🌐 Estás experimentando problemas de red | Si el internet de tu iPhone es lento, probablemente sea un problema con tu red. Lee esta sección del artículo para obtener consejos sobre cómo mejorar el rendimiento del internet en tu iPhone. |
🔁 Las aplicaciones están ejecutándose en segundo plano | Al igual que cualquier computadora, iOS necesita RAM (“memoria de acceso aleatorio”) para iniciar y operar aplicaciones y procesos del sistema. Aunque iOS hace lo posible por gestionar la RAM por sí mismo, tener demasiadas aplicaciones abiertas en segundo plano puede consumir suficientes recursos para impedir que los procesos del sistema del iPhone se ejecuten suavemente. |
Cómo acelerar un iPhone
Aquí tienes 10 métodos diferentes para hacer que tu iPhone sea más rápido. Son soluciones a las causas principales de la reducción de rendimiento de tu dispositivo.
Método 1: Verifique y Reemplace la Batería de su iPhone
Todas las baterías se degradan con el tiempo y pueden deteriorarse más rápido según el uso. Sabiendo esto, Apple ofrece a los usuarios una función llamada Capacidad Máxima . Esta función les da a los usuarios una idea aproximada del estado de la batería del iPhone en relación con cuando era nueva.
Info: Esta sección aplica a los iPhones cuyas baterías se degradaron “naturalmente”. Si estás experimentando problemas de batería en un iPhone nuevo, salta a Método 6.
Para verificar la capacidad máxima actual de la batería de tu iPhone:
Paso 1. Abre la aplicación de Configuración.
Paso 2. Toca Batería (puede que necesites desplazarte un poco).
Paso 3. Toca Salud de la Batería y Carga .
Paso 4. Revise la batería de su iPhone Capacidad Máxima .
Según las recomendaciones del iPhone, debes reemplazar tu batería al 80% de Capacidad Máxima – podrías experimentar apagados frecuentes a porcentajes más bajos. Recomendamos llevar tu iPhone reparado por Apple para reemplazo de batería. Una batería nueva puede arreglar rápidamente un iPhone lento.
Método 2: Desactivar la Gestión de Rendimiento
En 2017, Apple introdujo la función Gestión del Rendimiento. Fue diseñada para prevenir apagados inesperados, lo que podría dañar aún más la batería y el iPhone en sí.
Los apagados ocurren cuando una batería degradada no puede proporcionar suficiente energía que el dispositivo demanda. El iPhone quiere cortar el suministro de energía al procesador para evitar un mayor consumo.
Podemos desactivar la Gestión de Rendimiento en la aplicación Ajustes.
Paso 1. Abre la aplicación de Configuración.
Paso 2. Toca Batería (puede que necesites desplazarte un poco).
Paso 3. Toca Salud de la Batería y Carga .
Paso 4. Habrá un interruptor al lado de Capacidad de Rendimiento Máximo si la batería de tu iPhone está degradada. Toca Deshabilitar y confirma.
Método 3: Actualizar iOS
Si no has actualizado iOS en un tiempo, tu dispositivo podría estar sufriendo de incompatibilidades, errores y/o fallos. Es probable que la nueva versión de iOS resuelva estos problemas.
Para actualizar tu iOS:
Paso 1. Abre la aplicación de Configuración.
Paso 2. Toca General .
Paso 3. Toca Actualización de Software .
Paso 4. Tu iPhone generará el paquete apropiado para tu dispositivo. Una vez que se haya cargado la actualización, toca Descargar e Instalar .
Método 4: Actualizar o Eliminar Apps Problemáticas
Si tu iPhone está lento y con retraso solo mientras una aplicación específica está en funcionamiento, es probable que la aplicación sea el problema.
Puedes verificar si la aplicación se está ejecutando en segundo plano cuando experimentes caídas en el rendimiento. Accedes al conmutador de aplicaciones en el iPhone X al deslizar hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla. Desliza hacia la izquierda o hacia la derecha para ver las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano y desliza hacia arriba la aplicación ofensiva para cerrarla.
En este punto, tienes 3 opciones: (1) intentar actualizar la aplicación en la App Store, (2) intentar actualizar iOS (aquí tienes una guía), o (3) eliminar la aplicación y buscar un reemplazo.
Método 5: Limpiar y Mantener el Almacenamiento del iPhone
Un almacenamiento bien mantenido en el iPhone es crucial para garantizar un rendimiento consistentemente bueno. Como mencionamos brevemente antes, el almacenamiento proporciona espacio para archivos temporales que las aplicaciones pueden usar para cargar más rápido. También permite a los usuarios actualizar iOS para deshacerse de errores e incompatibilidades.
El mantenimiento del almacenamiento también es importante porque permite que el iPhone funcione de manera más eficiente y desperdicie menos energía.
Para ayudarte a gestionar el espacio de almacenamiento en tu iPhone, aquí tienes algunos consejos:
- Revisa tu almacenamiento local e iCloud en la aplicación de Configuración.
- Administra tu almacenamiento usando Finder o iTunes en tu Mac.
- Elimina aplicaciones, fotos y videos, archivos, y adjuntos de correo y mensajes que no necesites.
- Utiliza aplicaciones de gestión de almacenamiento.
Si quieres más información sobre estos consejos (o los pasos exactos sobre cómo realizarlos), lee nuestra guía en cómo limpiar el almacenamiento de tu iPhone.
Método 6: Verificar la cobertura de servicio de Apple de tu iPhone
Si tienes problemas de rendimiento en un iPhone nuevo debido a la batería (pasos para diagnosticarlo aquí), podrías ser elegible para el servicio de Apple. Es posible que tu dispositivo tenga un defecto de fábrica. Puedes verificar tu cobertura en el sitio web de Apple Mi página de soporte.
Método 7: Espera a que finalice la actualización
¿Acabas de terminar de actualizar iOS? Deja tu teléfono y sal a caminar (o simplemente haz otra cosa). Si tu iPhone está lento después de una actualización, solo necesita ajustarse para cumplir con las demandas del nuevo iOS. Sugerimos dejarlo descansar durante 30 minutos y luego reiniciarlo.
Método 8: Revisa tu iPhone en busca de virus
Los virus consumen varios recursos del dispositivo, incluyendo energía, duración de la batería e incluso datos. Lo más importante es que pueden amenazar tu privacidad y seguridad digital. Aquí hay algunas señales de que tu iPhone está infectado:
- Tu iPhone está muy lento
- Aumento del consumo de batería
- Anuncios emergentes y anuncios fuera de los navegadores
- Nuevas aplicaciones que no recuerdas haber descargado
- Aumento del uso de datos
Si observas alguno o todos estos síntomas en tu iPhone, sugerimos restaurarlo a la configuración de fábrica. Consulta la siguiente sección para obtener instrucciones paso a paso.
Método 9: Restaurar iPhone a la Configuración de Fábrica
Si tu iPhone ha sido infectado por un virus, puedes restaurar tu dispositivo a la configuración de fábrica para deshacerte de él. Este también es un buen método para ayudar a limpiar archivos innecesarios en tu iPhone; solo asegúrate de respaldar tus datos importantes primero.
Para realizar un restablecimiento de fábrica en tu iPhone:
Paso 1. Abre la aplicación de Configuración.
Paso 2. Toca General .
Paso 3. Desplázate hasta el final y toca Apagar .
Paso 4. Utilice el control deslizante para proceder con el apagado.
Una vez que tu iPhone esté completamente apagado, enciéndelo de nuevo y verifica si el rendimiento ha mejorado.
Método 10: Desactivar el Modo de Bajo Consumo
El modo de bajo consumo es una función del iPhone que ayuda a conservar la batería ajustando sus configuraciones para reducir el consumo. Esto incluye reducir la velocidad del procesador, lo que ralentizará tu iPhone.
Este método hará que tu iPhone funcione más rápido, pero recuerda que el Modo de Bajo Consumo es una precaución para evitar daños a la batería; esto se debe a que es perjudicial seguir consumiendo energía cuando los niveles son bajos.
Para desactivar el Modo de Bajo Consumo en tu iPhone:
Paso 1. Abre la aplicación de Configuración.
Paso 2. Toca Batería – tendrás que desplazarte un poco hacia abajo.
Paso 3. Deshabilitar Modo de bajo consumo .
Método 11: Cierra aplicaciones no utilizadas
Como mencionamos anteriormente en el artículo, tener aplicaciones abiertas en segundo plano consume recursos valiosos que iOS necesita para funcionar sin problemas. Normalmente, iOS puede almacenar en caché las aplicaciones que han quedado abiertas para que no estén “completamente” operativas (como si las estuvieras usando activamente), pero ciertos problemas pueden prevenir o retrasar este proceso (por ejemplo, almacenamiento lleno).
En su lugar, adquiera el hábito de cerrar manualmente las aplicaciones no utilizadas después de usarlas para liberar rápidamente RAM para los procesos del sistema iOS.
Para cerrar aplicaciones no utilizadas:
- Desliza lentamente tu dedo desde la parte inferior de la pantalla hasta que se muestre el menú de multitarea.
- Desliza el dedo hacia la izquierda y la derecha para navegar por las aplicaciones abiertas. Localiza la aplicación que deseas cerrar y arrástrala hacia la parte superior de la pantalla.
Método 12: Desactivar aplicaciones en segundo plano
Hay casos en los que las aplicaciones que se han cerrado (por iOS o el usuario) siguen ejecutándose en segundo plano. Estas aplicaciones usan la función de iOS llamada Actualización en segundo plano, que les permite realizar tareas de forma continua, incluso si no están actualmente “abiertas” en tu iPhone.
Si tienes demasiados procesos en segundo plano, iOS rápidamente se quedará sin RAM y comenzará a ralentizarse. Afortunadamente, puedes desactivar la Actualización en segundo plano para aplicaciones específicas:
- Abre la aplicación de Configuración y toca General.
- Toca Actualización en segundo plano.
- Ubica las aplicaciones que no deseas que se ejecuten en segundo plano (asegúrate de que no dependan funcionalmente de la Actualización en segundo plano, como la obtención de correos). Luego, desliza el interruptor junto a ellas hacia la izquierda (gris = apagado; verde = encendido).
Método 13: Restablecer todas las configuraciones
Restablecer todos los ajustes es una característica de iOS que restaura todas las configuraciones de tu iPhone a los valores predeterminados. Esto incluye ajustes relacionados con tu red, ubicación, privacidad, Apple Pay y más. No elimina ningún dato personal, por lo que no es tan completo como un restablecimiento de fábrica, pero puede resolver conflictos de software (que probablemente contribuyen a la disminución del rendimiento de tu iPhone) que se acumularon con el tiempo.
- Abre la aplicación de Configuración y toca General.
- Desplázate hasta el final y abre Transferir o Restablecer iPhone.
- Toca en Restablecer, luego selecciona Restablecer todos los ajustes.
- Confirma la acción (es posible que necesites ingresar tu código) y espera a que tu iPhone se reinicie completamente.
Qué hacer si Internet está lento en iPhone
Si solo tu internet es lento en tu iPhone, es probable que haya un problema con tu red. A continuación, se presentan algunos consejos para que la velocidad de internet de tu iPhone vuelva a la normalidad (o mejorarla desde su estado actual).
- Apagar VPN: Dependiendo de tu configuración, las VPN pueden enrutar tu red a través de servidores en diferentes países, lo cual podría ser la razón por la que internet en tu iPhone está cargando lentamente.
- Ajuste su router: Si tu iPhone está lento en WiFi y estás usando tu dispositivo lejos de tu router, intenta acercarte (tú o el router) más. La distancia afecta la fuerza de la señal y también puede causar interferencias indirectamente, estos factores impactan el rendimiento de tu dispositivo.
- Verifique su plan de red: Es posible que tu plan de red soporte un número limitado de dispositivos, y lo hayas sobrecargado. Revisa tu cuenta en línea o llama a la línea de soporte de tu proveedor.
- Verifique problemas del proveedor: Puede haber problemas con tu proveedor de red, como un corte de energía temporal o daño físico a una de sus torres. Usualmente puedes encontrar información en su sitio web o llamando a su línea de soporte.
- Reconecta tu red: Tu configuración de red puede estar dañada o desactualizada. Para restablecerla, abre la app de Configuración > Wi-Fi y toca el botón de información al lado de tu red Wi-Fi. Luego, toca Olvidar Esta Red y confirma cuando se te pida. Reconecta tu iPhone a la misma red Wi-Fi y prueba.
- Buscar virus: Los virus en tu iPhone pueden estar sobrecargando tu red al enviar muchos mensajes de spam o correos electrónicos, o al descargar más malware. Consulta esta sección del artículo para saber qué hacer.
- Restablecer de fábrica tu iPhone: Una restauración de fábrica puede ayudar a restaurar la velocidad de tu internet borrando configuraciones, datos, aplicaciones y problemas de software innecesarios/nocivos que pueden estar afectando el rendimiento. Consulta esta sección para una guía rápida.
- Desactivar el Modo de Bajo Consumo: Apagar el Modo de Bajo Consumo liberará más recursos para tareas relacionadas con Wi-Fi. Nota que el Modo de Bajo Consumo existe para proteger la vida útil de la batería de tu dispositivo, consulta esta sección para más información y pasos sobre cómo desactivarlo.
Conclusión
El iPhone suele ser bastante bueno en mantenerse en óptimas condiciones. Si tu iPhone está funcionando lento, definitivamente es una señal de que algo anda mal… O puede ser que tu dispositivo esté sintiendo los efectos de la vejez. Asegúrate de monitorear regularmente la salud de tu batería y mantener tu almacenamiento, y en caso de que ocurra lo peor, ¡haz un hábito de respaldar tus datos!
Preguntas frecuentes
- iOS desactualizado
- Batería degradada
- Almacenamiento lleno
- Infección por virus
- Modo de bajo consumo activado
- Gestión del rendimiento activada
- Problemas de red (solo rendimiento relacionado con internet)
- Problemas con aplicaciones (solo rendimiento relacionado con la aplicación)
- Verifica la capacidad de tu batería (app Configuración > Batería > Salud de la Batería & Carga).
- Verifica tu almacenamiento local (app Configuración > General > Almacenamiento).
- Verifica tu rendimiento de internet usando la app Speedtest de Ookla.
- El iOS de tu iPhone está desactualizado.
- Puedes haber actualizado recientemente iOS y tu dispositivo necesita ajustarse a las nuevas demandas de energía.
- La capacidad de almacenamiento está llena, lo que impide que tu iPhone funcione eficientemente.
- Tu dispositivo está infectado por un virus.
- El modo de gestión de rendimiento o el modo de bajo consumo están habilitados.
- Revisa y reemplaza la batería de tu iPhone.
- Desactiva la Gestión de Rendimiento y el Modo de Bajo Consumo.
- Actualiza iOS.
- Si recientemente actualizaste tu iPhone, dale tiempo para adaptarse a las nuevas demandas de energía de iOS.
- Limpia el almacenamiento de tu iPhone.
- Realiza un reinicio de fábrica.